miércoles, 9 de marzo de 2011

Crea una jardinera de obra en tu terraza

Materiales de construcción


-bloque del 10 (20x10x40)
-un saco de cemento
-arena sacos proporción  3- 1 con el saco de cemento ( ejemplo: 10 k de cemento = 30 k de arena)
-agua ( la pasta tiene que estar ni muy caldosa ni muy seca)
-tela asfáltica (1m x 4m utilizado)
-cubeta de goma ( para mezclar la pasta)
-paleta de obrar y llana
-nivel
-soplete
-varillas de hierro o alambre gordo  ( para darle fuerza a las escuadras)
-tubos de plástico o mangueras
-perfiles para cantonear (no utilizado pero recomendable)
-botella o tarro de cristal
-tela para no dejar pasar la tierra

DIMENSIONES Y CROQUIS

El interior queda 40x40
Exterior x 4.80 X  y 2.50


Pasos


"Marcamos" en el suelo por donde vamos a ir colocando los bloques para hacernos una idea visual.

Preparamos la pasta.

Le hacemos una muesca a 5 bloques para dejar salida al exceso de agua (por cada metro de jardinera una salida)

OBRA

Vamos colocando los bloques con la pasta de forma que la segunda fila quede montada entre los dos de abajo como se muestra en el detalle A del croquis. Hay que intentar con la ayuda del nivel que queden a 90º del suelo. Se pueden colocar trocitos de bloque para alinearlos.

En las uniones detalle C, colocamos alambre gordo en U en los agujeros de los bloques y los llenamos de pasta para que ambas paredes queden unidas.

Colocar el tubo de plástico o un trozo de manguera por las muescas de los bloques.

En el interior (corte B-B) detalle E, llenamos los vértices de pasta. Con la ayuda del tarro de cristal le vamos dando la forma de radio, esto se hace:
1 para darle fuerza al muro.
2 para no desgarrar la tela asfáltica con el peso de la tierra.

Lucir la pared y la parte alta.

TELA ASFÁLTICA

Colocación de la tela asfáltica con un rollo de 1m de ancho:
1- Al hacer el interior 40x40, la tela cubrirá una pared entera, la base y la otra pared faltarán unos 20cm, estos se cubrirán cortando la tela asfáltica sobrante.
2- Cortar por donde estén las salidas de agua ( tubos).
3- Las esquinas, la tela se hacen cortes para que quede lo mas pegada posible a la pared, los huecos se cubrirán con otro retal de tela asfáltica.
4- Los empalmes deben de solapar unos 4 dedos por encima de la otra, siempre la tela que está por arriba debe de solapar por encima, para que el agua no filtre a la pared. Solapar los huecos laterales de los tubos.

Soldar:
1- Calentamos (con el soplete) primero el lado que mira a la pared hasta que saque el alquitrán y presionamos con una espátula o madera
2- Volvemos a calentar, pero esta vez los bordes de unión y presionamos hasta que quede pegado.

PINTAMOS AL GUSTO

PREPARAR PARA PLANTAR

1- Colocamos la tela de jardín para filtra el agua
2- Se echan sacos de bolas que nos servirán también para filtrar la humedad
3- Echar la tierra sin cubrir la tela asfáltica ( dejar 2 o 3 dedos)


RESULTADO FINAL


No hay comentarios:

Publicar un comentario